¿Qué información fiscal necesitas para vender en Shopify desde México?

¿Qué información fiscal necesitas para vender en Shopify desde México?

Si estás por lanzar tu tienda en Shopify desde México, seguramente te has preguntado:

👉 ¿Necesito darme de alta en el SAT? ¿Qué documentos me van a pedir? ¿Tengo que facturar?


La respuesta corta es: Sí, necesitas cumplir con ciertos requisitos fiscales, aunque vendas completamente en línea.


Aquí te explico de manera clara qué necesitas y cómo prepararlo para no meterte en problemas después.

 


🧾 1. Registro ante el SAT (RFC)

 

Sí o sí necesitas estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder vender de forma legal.

Puede ser como:

 

  • Persona Física (si vendes tú como emprendedor independiente)
  • Persona Moral (si creas una empresa formal)


💡 Tip real: Si estás empezando, lo más sencillo es registrarte como persona física con actividad empresarial.

 


🆔 2. CURP y documentos de identidad

 

Al configurar plataformas de pago como Shopify Payments, Stripe o PayPal, te pedirán:

 

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • INE vigente o Pasaporte

 

Esto es para verificar tu identidad y cumplir con leyes de prevención de lavado de dinero.

 


🏦 3. Cuenta bancaria a tu nombre

 

Vas a necesitar una cuenta bancaria a tu nombre (o de tu empresa) donde recibirás los pagos.


Importante:

  • No puede ser tarjeta de débito simple.
  • Debe ser cuenta CLABE interbancaria (para transferencias).
  • Algunas plataformas también piden estados de cuenta para validar.

 


📄 4. Facturación electrónica

 

Aunque no todos tus clientes te pidan factura, el SAT sí puede solicitar que factures tus ingresos.


Para facturar necesitas:

 

  • RFC activo
  • Certificado de Sello Digital (CSD)
  • Sistema de facturación (hay gratuitos o integrados como Facturama, Enlace Fiscal, Bind ERP, etc.)

 

💡 Dato real: Muchos emprendedores nuevos no facturan pensando que “por vender en línea” no pasa nada… hasta que su banco reporta movimientos grandes y el SAT los detecta.

 


🚨 5. Declaraciones mensuales y anuales

 

Al vender productos o servicios, tendrás que:

 

  • Declarar IVA (16% en la mayoría de los casos)
  • Declarar ISR (Impuesto Sobre la Renta según tus utilidades)

 

Aunque no vendas grandes volúmenes al principio, es mejor llevar todo en regla desde el inicio para evitar multas o auditorías.

 


🛒 ¿Qué pasa si no cumples?

 

  • Te pueden bloquear pagos en Stripe o Shopify Payments
  • El SAT puede pedirte aclaraciones o iniciar auditorías
  • Puedes recibir multas o recargos si no facturas adecuadamente

 

Y créeme: es más barato prevenir que corregir después.

 


✅ Resumen rápido: ¿Qué debes tener para vender en Shopify México?

 

✔️ RFC activo

✔️ CURP e INE

✔️ Cuenta bancaria CLABE

✔️ Sistema de facturación electrónica

✔️ Asesor fiscal si tienes dudas (vale la pena desde el principio)

Back to blog

Leave a comment

LET'S WORK TOGETHER

Are you looking for a reliable developer to create your online store? Tell us about your project and let's work together to make your e-commerce more successful.