Cómo manejar envíos en tu tienda Shopify (y cuál paquetería te conviene en México)

Cómo manejar envíos en tu tienda Shopify (y cuál paquetería te conviene en México)

Uno de los mayores dolores de cabeza para quienes empiezan a vender en Shopify es este:

👉 ¿Cómo envío mis productos? ¿Qué paquetería uso? ¿Cómo cobro el envío?

No te preocupes. Aquí te dejo una guía 100% enfocada en México, con todo lo que necesitas saber para configurar tus envíos como profesional, aunque estés empezando.


📦 ¿Qué tipos de envío puedes ofrecer en Shopify?

En México, puedes configurar al menos 3 opciones:

  1. Costo fijo: Tú defines el costo del envío (por zona o peso).
  2. Envío gratis: Lo absorbes tú o lo incluyes en el precio.
  3. Tarifas calculadas automáticamente: Conecta con apps como Envia.com y deja que el sistema cobre según destino y peso real.

 

Paqueterías más usadas por tiendas Shopify en México


1. J&T Express

  • Costo aproximado: $96 MXN
  • Ideal para: Paquetes ligeros en zonas urbanas
  • Comentario: Rápida y económica

 

2. Estafeta

  • Costo aproximado: $140 MXN
  • Ideal para: Envíos nacionales con buena cobertura
  • Comentario: Muy usada en ecommerce, confiable

 

3. Paquete Express

  • Costo aproximado: $155 MXN
  • Ideal para: Regiones menos urbanas
  • Comentario: Fiable pero algo más costosa

 

4. FedEx

  • Costo aproximado: $162 MXN
  • Ideal para: Entregas con buena reputación y seguimiento
  • Comentario: Excelente tracking, marca confiable

 

💡 Consejo real: Usa Envia.com para cotizar y generar guías de múltiples paqueterías desde un solo lugar. Tiene integración directa con Shopify.

 

📏 ¿Cómo definir cuánto cobrar de envío?

  1. Usa tarifa fija si tus productos son similares en tamaño y destino.
  2. Ofrece envío gratis a partir de cierto monto. Ejemplo: “Envío gratis en compras mayores a $999”. Esto eleva el ticket promedio.
  3. No regales el envío si va a matarte la ganancia. Inclúyelo parcialmente en el precio o limita a zonas específicas.

 

 

🛠 ¿Cómo configuro el envío en Shopify?

Pasos simples:

  1. Ve a Configuración → Envío y entrega
  2. Crea una zona de envío (Ej. México)
  3. Agrega una tarifa (gratis, fija o calculada)
  4. Si usas Envia.com, instálala desde la tienda de apps y conecta tu cuenta.

🎯 Bonus: Puedes mostrar tiempo estimado de entrega para dar más confianza.

 

 

😰 ¿Qué errores debes evitar?

❌ No incluir el envío en tu estrategia de precios

❌ No comunicar bien los tiempos de entrega

❌ Prometer “envío express” sin poder cumplirlo

❌ Dejar que el cliente se entere del costo de envío hasta el final del checkout

 

 

✅ ¿Cuál es la mejor opción?

Depende de tu producto, ciudad y modelo de negocio.

Pero si estás empezando, define tarifas fijas razonables y usa Envia.com para facilitarte todo.

Con el tiempo, puedes automatizar, integrar y hasta negociar tarifas especiales.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

TRABAJEMOS JUNTOS

¿Buscas un desarrollador confiable para crear tu tienda en línea? Cuéntanos sobre tu proyecto y trabajemos juntos para hacer que tue-commerce sea más exitoso.